Productos
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil –CPIC- presentó su última publicación editorial titulada “Edificio Seguro”, con la autoría de los ingenieros civiles Enrique Sgrelli y Roberto Policichio.
“Edificio Seguro”, la más reciente publicación del CPIC.
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil –CPIC- presentó su última publicación editorial titulada “Edificio Seguro”, con la autoría de los ingenieros civiles Enrique Sgrelli y Roberto Policichio. El libro se propone impulsar el conocimiento y la toma de conciencia en la sociedad de todos los protocolos a tener en cuenta a la hora de garantizar la seguridad de los inmuebles, previniendo así accidentes evitables.
La firma de diseño alemana Jjoo, junto al fabricante de puertas Holitsch, han creado puertas para baños con diseños originales, que pueden ser utilizadas en cualquier parte del mundo.
¿Las puertas de los baños pueden ser originales?
En ocasiones solo para ser originales y en otras por ser baños que son utilizados por personas de diferentes lenguas, estas son puertas de baños donde queda bien indicado cual es de damas y cual de caballeros.
El ‘Programa’ tendrá vigencia hasta el día 15 de diciembre de 2015.
Prorroga Plan Ahora 12.
Reglamento General del Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios “Ahora 12“
Toallas originales para salir de la ducha.
Toallas originales.
Todos los detalles del baño son importantes y no debes olvidar las toallas.
Nuevo producto!!
Cámara de Inspección de Nuevas Manufacturas Duke.
La cámara de Inspección Duke puede ser utilizada para instalar tubos de PVC con adhesivo o tubos de Polipropileno con junta elástica.
Hacer un seguimiento particular registrando en cada presupuesto: contacto, posible fecha de cierre de comparativa, alternativas ofrecidas, etc.
Confección y seguimiento de presupuestos
Confección y seguimiento de presupuestos de Alejandro R. bogado.
Arredobagno presenta sus novedades en productos
Jacuzzi Vantage 150.
Arredobagno presenta sus novedades en productos: Jacuzzi Vantage 150.
Otorgaron a FV el certificado de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la norma ohsas18001.
Certificado de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Hace algunos años FV empezó a trabajar más intensamente en la prevención de accidentes. Con el fin de evitarlos definitivamente entendieron que era necesario trabajar con un Sistema de Gestión como herramienta. Por tal motivo empezaron a desarrollar su propio Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para así poder verdaderamente prevenir accidentes y enfermedades profesionales.
Anímate a incluir toalleros, duchas y porta crema dental de lo más original y a todo color.
Original colección de accesorios para tu baño.
Si quieres dar un toque especial a tu baño y dejar que los elementos que tienes dentro de él no pasen de inadvertidos, no puedes perderte su colección.
Por Lic. Pablo A. Lara, ESTRATECO Consultores
¿Qué dicen los permisos de construcción?
En lo que respecta a las expectativas para 2015, la mayor parte de los empresarios constructores, dedicados a obras privadas y/o públicas, viene mostrándose cauto. En la encuesta que realizó el INDEC pocas semanas atrás, la mitad de los realizadores de obras públicas y casi 6 de cada 10 realizadores de obras públicas, consideraron que la actividad se sostendrá en el mismo nivel de 2014.
La arquitectura verde constituye un modo de concebir el diseño basado en la optimización de los recursos naturales y los sistemas, de modo que se minimice el impacto ambiental de nuestras construcciones en el medio ambiente y sus habitantes.
Beneficios de construir en forma sustentable.
Por el Arq. Gustavo Di Costa: La arquitectura verde constituye un modo de concebir el diseño basado en la optimización de los recursos naturales y los sistemas, de modo que se minimice el impacto ambiental de nuestras construcciones en el medio ambiente y sus habitantes. El cambio climático a nivel mundial transformó la manera de construir.
El 17 de marzo comienza por tercer año consecutivo la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana.
Comienza en marzo la tercera edición de la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana.
La Maestría tiene como objetivo formar profesionales de excelencia, capaces de satisfacer las demandas inherentes a las transformaciones de las ciudades, participando en el planeamiento, implementación y gestión de la ingeniería urbana, con criterio transdisciplinario y una visión de sustentabilidad en niveles directivos del ámbito público o privado.