Eventos

Eventos: 163mostrando: 37 a 48resultados por página: 12página: 4 de 14

¡¡¡¡Feliz día del Instalador!!!!

Se estableció el 21 de septiembre como Día del Instalador. Esta fecha fue establecida por FECOSIGRA - Federación Constructores de Obras Sanitarias e Instaladores de Gas de la República Argentina - en ocasión de celebrarse una reunión de su Consejo Federativo el 23 de septiembre de 1995.

¡Feliz Primavera! 🌼🌸🌺🌷🌹

Cada 21 de septiembre se celebra el inicio de la primavera. Además, es un día especial, ya que también se festeja el Día del Estudiante. A pesar de que el calendario señala al 21 como el día de inicio, cabe destacar que la primavera está supeditada al equinoccio.

¡Feliz día del Ferretero!

Fue en este día cuando la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina se fundó como Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina el 3 de septiembre de 1905 por hombres que desarrollaban el gremio empresarial. Los objetivos de esta asociación fueron sumar los esfuerzos individuales de cada integrante del gremio para defender los intereses del sector, la posibilidad de estrechar lazos con otros sectores comerciales y posicionar el comercio de la ferretería para atender con calidad al consumidor.

Día de la Independencia

El 9 de julio de 1816, los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunieron en San Miguel de Tucumán y declararon su independencia del gobierno español para las provincias de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. La casa familiar donde ocurrió el histórico encuentro es ahora un museo conocido como la Casa de Tucumán o Casa histórica de la independencia. Y la fecha de la reunión inspiró el nombre de la avenida más ancha del mundo, la Avenida 9 de Julio, en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Feliz día del Arquitecto!

Todos los 1 de julio se festeja en Argentina el Día del Arquitecto Argentino. La fecha tiene su origen en 1985, cuando la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) dispuso establecerla como Día Internacional de la Arquitectura, recordando así la fecha de creación de esta entidad, realizada en Suiza en el 1 de julio de 1949.

🇦🇷 20 de Junio – Día de la Bandera 🇦🇷

Creó nuestra bandera el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las provincias Unidas del Río de la Plata. Ordenó a sus oficiales y soldados jurarle fidelidad diciendo «Juremos vencer a los enemigos interiores y exteriores, y la América del Sur será el templo de la Independencia y de la Libertad.»

19 de Junio - ¡Feliz día del Padre!

En un principio, el 24 de agosto de 1958, en honor a José de San Martín, considerado "Padre de la Patria", fue el día adoptado para homenajear a los padres del país. Años más tarde, en la década del '60, se modificó el día en el calendario y se resolvió que las celebraciones se realicen en el mes de junio.

17 de Junio- Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes

Güemes es considerado un héroe de la patria. Fue el principal organizador de la denominada Guerra Gaucha, gracias a sus habilidades tácticas, logró detener seis intentos de invasión de los ejércitos españoles. Por ello, Martín Miguel de Güemes, se le considera un personaje insigne en la lucha para la conservación del territorio argentino.

16 de Junio – Día del ingeniero

Este día se atribuye al comienzo y la implementación de la carrera Ingeniería en Argentina. Esto se dio luego de la iniciativa de Carlos Enrique Pellegrini en 1855, quien le propuso al rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), crear la carrera de Ingeniería. Diez años después, se firmó un decreto y se comenzó a enseñar esta disciplina dentro de la institución. Fue así que la carrera pasó a formar parte del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. Es por ello que este festejo sirve para recordar la importancia de los ingenieros en la sociedad y celebrar su contribución a la nación con todas sus obras.

Día Mundial del Medio Ambiente

En el Día Mundial del Ambiente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues esta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

¡Feliz día de la Patria!

Constitución de la Primera Junta de Gobierno El 25 de mayo es una de las fechas patrias más importantes para la República Argentina, que conmemora la Revolución de Mayo, una gesta que concluyó en la constitución de la Primera Junta de Gobierno que depuso la autoridad del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros sobre el Virreinato del Río de la Plata.

¡Feliz día del Trabajador!

El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, en homenaje a un grupo de trabajadores anarquistas –también conocidos como los “Mártires de Chicago”- quienes, en 1886, fueron ejecutados en esta ciudad de Estados Unidos por reclamar una jornada laboral de 8 horas

Encuestas
¿Acepta devoluciones de productos en su comercio?
Proveedores